Ser Comunicación

Protocolo Mozart

¿A qué suena el Protocolo?

¿Alguna vez te has preguntado a qué suena el protocolo? Entre paisajes vistos desde la ventanilla y reflexiones inesperadas, surge la música como metáfora. Armonía, respeto y unidad nos conducen hasta Mozart y su Lacrimosa, una pieza que, como el protocolo, nos recuerda que lo heredado nunca está cerrado, siempre abierto a crecer y soñar.

Banderas a media asta

Luto en ayuntamientos sin bandera local: qué se puede hacer y qué no

El luto oficial en ayuntamientos sin bandera municipal plantea dudas frecuentes sobre qué símbolos pueden usarse para expresar duelo institucional sin vulnerar la normativa Muchos ayuntamientos no cuentan con bandera municipal oficial, lo que significa que en su fachada solo ondean la bandera de España, la autonómica, la europea y, en algunos casos, la provincial. …

Luto en ayuntamientos sin bandera local: qué se puede hacer y qué no Leer más »

El caballero en la escalera

El caballero en la escalera

¿Debe el caballero subir primero una escalera o ceder el paso a la dama? Lo que parece una simple cuestión de modales encierra siglos de historia, normas de urbanidad y sentido común. En este artículo, exploramos cómo el protocolo clásico aún tiene algo que decir… peldaño a peldaño.

Escribir invitación

Cómo escribir «medianoche» sin errar en una invitación

En protocolo, cada detalle importa. Incluso, y especialmente, el lenguaje. Saber cómo escribir «medianoche» no es una simple curiosidad: es una obligación normativa. En esta entrada te explico por qué no es lo mismo decir 00:00 h que 24:00 h, cómo evitar errores comunes en invitaciones oficiales y qué papel juega el lenguaje en la imagen institucional. Porque en protocolo, el rigor empieza por la palabra.

Congreso de los Diputados

¿Congreso o Congreso de los Diputados? Lo que el protocolo no debe olvidar

En marzo de 2024, el reglamento interno del Congreso inició el camino para simplificar su nombre a “Congreso”. Sin embargo, en protocolo oficial, esa simplificación no es válida: el nombre correcto sigue siendo Congreso de los Diputados, tal como lo establece la Constitución Española. En este artículo explico por qué el principio de jerarquía normativa obliga a mantener la denominación constitucional, y por qué el lenguaje institucional no se adapta, se respeta.

Wimbledon protocolo

Wimbledon y el protocolo: la lección del champán

Un momento insólito en la final de Wimbledon —el descorche de una botella de champán justo antes del saque de Carlos Alcaraz— ha puesto sobre la mesa una contradicción llamativa: ¿cómo se puede exigir silencio absoluto en un deporte tan técnico y, al mismo tiempo, permitir el consumo de alcohol en las gradas? Este artículo reflexiona sobre el valor del protocolo, el comportamiento del público y la necesidad urgente de preservar el respeto en el deporte, especialmente en disciplinas donde la concentración lo es todo.

Tratamientos oficiales protocolo

Tratamientos oficiales: el gran vacío del protocolo

Quienes se adentran en el estudio del protocolo, especialmente los alumnos de la asignatura de Legislación de Protocolo, suelen sorprenderse al descubrir una notable ausencia: en España no existe una normativa oficial y unificada que regule los tratamientos protocolarios de las principales autoridades del Estado. Aunque resulte increíble en un país con una arraigada tradición …

Tratamientos oficiales: el gran vacío del protocolo Leer más »

Cónclave

Cómo se ordenan los cardenales electores

Cuando la cátedra de san Pedro queda vacante, la atención del mundo se dirige al Vaticano. Pero detrás de la emblemática fumata blanca hay un protocolo protagonizado por un cuerpo muy específico de ministros: los cardenales electores. Actualmente, 133 cardenales tienen la responsabilidad de elegir al nuevo Papa, dentro de un Colegio Cardenalicio compuesto por …

Cómo se ordenan los cardenales electores Leer más »

Legislación de protocolo

¿Puede un municipio recuperar su nombre?

La noticia sobre la intención del Ayuntamiento de Muro de Alcoy de recuperar su nombre popular, Muro, ha pasado quizá algo desapercibida en los grandes medios. Sin embargo, este tipo de decisiones aparentemente pequeñas son un claro ejemplo de por qué es fundamental estudiar asignaturas como Legislación de Protocolo en las universidades donde se imparten …

¿Puede un municipio recuperar su nombre? Leer más »