Ser Comunicación

Regala libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras ha presentado el número 53 de su colección «100 fotos para la libertad de prensa» que este año está dedicada al jazz.

La selección de las fotografías pone el acento sobre lo que constituye la esencia de este género musical: la improvisación, la colaboración y la innovación. Este trabajo se muestra a través de los ojos de los grandes fotógrafos de la agencia Magnum, como Guy Le Querrec, Dennis Sotck, Leonard Fredd, Burt Glinn, Robert Capa y Philippe Halsman.

En cuanto al texto, Pierre Assouline, Jacques Gamblín, Francis Mamande o Jean-Pierre Mairelle, improvisan sobre las imágenes y su pasión por el jazz; el escritor Michel Butor ofrece uno de sus últimos textos creados unos días antes de su muerte. Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura en 1993, escribe una página llena de swing de su libro Jazz. Y Pascal Anquetti, ex director del Centro de Información del Jazz es el experto en jazz que documenta el albúm.

El álbum ya está a la venta en librerías al precio de 9,90€.

Fotografía que ilustra esta entrada:

San Francisco, California, Estados Unidos, 1958.

Earl Hines (1903-1983) desarrolla su «estilo de trompeta- piano» junto al trombonista James «Jimmy» Archey (1902-1967) y al cornetista Francis «Muggsy» Spanier (1906-1967). © Dennis Stock/Magnum Photos

IMG_0313

Savoy Ballroom, Nueva York, Estados Unidos, 1938.

Las cantantes Ivie Anderson (1905-1949) y Ella Fitzgerald en compañía de Duke Ellington en el salón de baile Savoy Ballroom de Harlem. Este lugar mítico, conocido con el nombre de “The Happy Feet” (La casa de los pies felices), fue uno de los primeros lugares públicos donde negros y blancos pudieron mezclarse. © Collection F.Driggs/Magnum Photos

IMG_0314

Luisiana, Estados Unidos, 1963.

Joseph De Lacroix «De De» Pierce (1904-1973), trompetista que se quedó ciego y fue pionero del jazz de Nueva Orleans. © Leonard Freed/Magnum Photos

 

 

Deja un comentario