Las relaciones sociales y las profesionales se basan en la comunicación. ¿Quién nos enseña a hacer una declaración de amor? ¿Quién nos enseña a enfrentarnos a nuestra primera entrevista de trabajo o a enviar nuestro mensaje empresarial a la sociedad? Generalmente, afrontamos estas situaciones sin preparación alguna, dejando en manos de la improvisación el fracaso o el éxito de nuestras actuaciones.
El saber comunicar a través de la imagen y de la palabra es imprescindible para todos nosotros, ya que nuestra vida transcurre de relación social en relación social, tanto personal como profesional. En referencia a este último ámbito la Universidad da Coruña imparte el Postgrado de Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa, siendo el curso académico 2011-2012 su segunda edición.
Los objetivos de este título propio son dar a conocer la simbiosis entre comunicación y protocolo como parte de la estrategia de construcción y gestión de la imagen de la empresa y, ahondar en la formación de las personas que representan a las organizaciones tanto en el marco social como en el profesional. La adquisición de estos propósitos ayuda en la época de crisis en la que estamos porque los conocimientos en comunicación son fundamentales para diferenciarse, destacar y afianzar la marca corporativa o personal.
El programa formativo se estructura en varios módulos, en los que se abordan los principios básicos del protocolo oficial y las relaciones institucionales, así como la organización de eventos en la empresa. La planificación estratégica de la imagen corporativa junto a su difusión y gestión a través de los medios digitales es también materia de estudio. En el terreno de las relaciones interpersonales, las habilidades de comunicación tienen un espacio destacado en el máster.
Las dos codirectoras del curso, Olga Casal y Teresa Nozal, subrayan el altísimo nivel de todo el cuadro docente, compuesto por grandes profesionales provenientes del ámbito empresarial, institucional y académico, como Carlos Fuente, José Luis Delgado, Fernando Ramos, Juan de Dios Orozco, Rafael Vidal, Mar Castro, Salvador Peña, Pedro Linares, Enrique Pena y Sandra Martínez Costa.
Puedes encontrar más información en www.ProtocoloUDC.blogspot.com o solicitarla en ProtocoloUDC@gmail.com.