El ministro de Educación, Cultura y Deporte entregó el 5 de abril varias condecoraciones de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Concretamente, las insignias fueron dos Cruces, diez Placas de Honor, nueve Encomiendas con Placa, once Encomiendas y una Corbata.
La ceremonia y su protocolo se ejecutó en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid y entre los galardonados con la Encomienda con Placa destaco a José Luis Mendoza Pérez, presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), por mi relación con esta universidad ya que en ella me doctoré.
Encomienda con placa.
La encomienda con placa cuenta con una restricción en su concesión cifrada en 700.
Las personas condecoradas con la Encomienda con Placa tienen la obligación de remitir cada cinco años a la Oficialia Mayor un escrito con la actualización de sus datos personales y profesionales, con la finalidad de dejar constancia en el Registro de la Cancillería de la Orden, tal y como estipula el artículo 9.3 del Real Decreto 954/1988, de 2 de septiembre, por el que se regula la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
El tratamiento que se les concede a las titulares de esta distinción es de ilustrísima.
Finalidad de la Orden de Alfonso X el Sabio.
El objetivo de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio es premiar a las personas físicas o jurídicas y a las entidades españolas o extranjeras que se «hayan distinguido por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicio destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional», recoge el artículo 1.
En sus orígenes, en el año 1936, la finalidad fue:
El Estado Español considera llegado el momento de crear una Orden que por ser la eximia recompensa cultural española, ostente como denominación y patrocinio el de alguna de las figuras cumbres de la cultura patria. A este respecto, ninguna tan característica y egregia cual fue la de D.Alfonso X el Sabio, que consagró su vida a los más nobles empeños del saber.
La fuente de la fotografía que ilustra esta entrada es de la página oficial de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).