Ser Comunicación

Nace la Organización Mundial de Protocolo

La Organización Mundial de Protocolo (OMP) es la primera institución de alcance global en la historia del ceremonial y el protocolo internacional.

La OMP surge en el mes de octubre del 2020 por iniciativa de profesionales del ceremonial y el protocolo de diferentes lugares del mundo y con una misma inquietud:

la necesidad de contar con un espacio que impulse el conocimiento, actualización y perfeccionamiento global del protocolo.

Uno de los principales objetivos de la OMP es consolidarse como un espacio que busca construir y superar toda barrera cultural, geográfica, ideológica e identitaria en favor de afianzar el campo profesional y disciplinar del protocolo y el ceremonial.

La OMP tiene entre sus prioridades las siguientes:

  • Fomentar el conocimiento, la enseñanza y la capacitación del ceremonial y el protocolo impulsando la promoción de redes que faciliten la creación y el intercambio de saberes entre los distintos países y regiones del mundo.
  • Propiciar el interés por disciplinas transversales que estén relacionadas con este saber disciplinar. Entre ellas destacamos la antropología, sociología, psicología social, derecho, ciencias sociales, ciencias de la comunicación, relaciones públicas e institucionales, vexilología, heráldica, y los aspectos culturales e identitarios relacionadas con aquellas.
  • Propiciar el desarrollo y la organización de congresos, seminarios, simposios, jornadas y encuentros, Las lenguas oficiales son el español, inglés y portugués. Los miembros integrantes podrán presentar sus comunicaciones y estudios científicos en los citados idiomas. Además, podrán formar parte de las diferentes publicaciones y ediciones bibliográficas referentes al ceremonial y protocolo en colaboración o cooperación con organismos e instituciones internacionales, supranacionales, regionales, nacionales y subnacionales, de carácter público o privado.

Países miembros

En su fundación la OMP cuenta ya con el apoyo de profesionales de los siguientes países:

  • Alemania.
  • Argentina.
  • Austria.
  • Bolivia.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Colombia.
  • Costa Rica.
  • Cuba.
  • Ecuador.
  • Egipto.
  • El Salvador.
  • España.
  • Estados Unidos.
  • Guatemala.
  • Guinea Ecuatorial.
  • Honduras.
  • Hungría.
  • India.
  • Italia.
  • Libia.
  • Marruecos.
  • México.
  • Países Bajos.
  • Panamá.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • Portugal.
  • Puerto Rico.
  • República Dominicana.
  • Rusia.
  • Singapur.
  • Tanzania.
  • Uruguay.
  • Venezuela.

©PortugalBueno2020