Ser Comunicación

La organización de eventos requiere trabajo en equipo

Para Carmen Ruiz Hervías, responsable del protocolo de autoridades de Mutua Madrid Open 2022, el trabajo en equipo es fundamental. Este trabajo se sustenta en la comunicación y en la cooperación. Tanto es así, que cuando falla la comunicación en la organización de eventos surgen los problemas, declara Carmen Ruiz.

Cuando yo he trabajado en equipo realmente, si yo he tenido un problema ha habido otra persona de otra área que ha venido conmigo o me ha ayudado a hacerlo. En el momento en que cada uno no supervisa o no está próximo al trabajo de los demás surge lamentablemente el problema.

El protocolo municipal

El Mutua Madrid Open es un evento privado que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, al margen de este carácter privado se ha trabajado con el protocolo municipal del citado ayuntamiento. Las razones fundamentales son dos:

  • Patrocinador.
  • Instalación municipal.

Estas características propias del evento provocan la decisión de dividir el palco en el «cual había unos asientos que eran asignados y que eran propiedad del Ayuntamiento de Madrid y que el ayuntamiento gestionaba», explica Carmen Ruiz.

En referencia a la protocolización del palco, su responsable nos explica que durante el campeonato no se aplicaba un protocolo, sino que se establecía una disposición de asientos, hecho contrario al celebrarse las finales.

Excepto en los momentos importantes, por ejemplo, en las finales, en los cuales si había una ordenación protocolaria del palco, pero, mientras, en el resto de días, había una disposición de asientos con sus entradas.

Una de las técnicas de la organización de eventos aplicadas en el Mutua Madrid Open en relación a la ordenación de invitados fue el «peinado» aplicado a las autoridades oficiales, autoridades deportivas y otra serie de invitados.

Sobre estas cuestiones, y otras relacionadas con el Mutua Madrid Open, nos habla Carmen Ruiz Hervías en el siguiente vídeo.

©PortugalBueno2022