Ser Comunicación

El encendido oficial de las luces de Navidad

La Navidad es una fiesta religiosa que forma parte de manera natural de la vida oficial de las ciudades. Tal es así, que el inicio de las fiestas navideñas se escenifica con el encendido oficial de las luces de Navidad por las calles de las ciudades.

El encargado de ejecutar el encendido navideño oficial suele ser una persona destacada de la comunidad, ya sea por méritos sociales o profesionales. Esta persona, durante el acto, se encuentra acompañada por el alcalde de la localidad y por miembros de la Corporación municipal. Lógicamente, todo los ciudadanos son invitados a presenciar el encendido oficial.

Este acto suele ir acompañado de otras actividades como pueden ser pasacalles, fiestas infantiles, conciertos y, por supuesto, el pregón anunciador de la Navidad, e incluso en algunas localidades inauguran en ese mismo día el Belén y el Buzón Real.

La iniciativa de iluminar calles y edificios públicos con luces navideñas se produce a principios del siglo XX y se ha convertido en el primer acto de la agenda oficial navideña.

El encendido de las luces de Navidad se suele ejecutar entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre. No existe una fecha fija, sino que cada ayuntamiento decide el día del encendido.

Deja un comentario