Ser Comunicación

¿Cómo explicar a un adolescente qué es protocolo?

En el colegio de mis hijos se ha celebrado la Feria de Universidades, un evento que se lleva realizando varios años y en el que diferentes instituciones académicas de enseñanzas superiores instalan sus puestos de información para que los alumnos de bachiller y de 4º de la ESO puedan “curiosear” y conocer la oferta existente en las diferentes disciplinas.

Este año han estado presentes, entre otras, la Universidad de Alicante, la Universidad de Miguel Hernández (Elche) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). También ha estado el cuerpo de las Fuerzas de Seguridad del Estado con gran éxito entre el alumnado.

Y entre toda la oferta universitaria se encontraba el Instituto Mediterráneo Estudios de Protocolo (IMEP) en donde imparto formación tanto en el grado como en el máster de Organización de eventos, protocolo y relaciones institucionales.

Confieso que me ha llenado de satisfacción ver como los dos ámbitos de mi realidad, la personal y la profesional, se han unido en un mismo punto y he podido compartir unos minutos esta vivencia con Marga Pérez del departamento de comunicación de IMEP y encargada del puesto de información en la Feria de Universidades.

El acompañar a Marga me ha aportado el conocimiento o mejor dicho el desconocimiento de los adolescentes, chicos de 15 y 16 años, sobre el protocolo. Los estudiantes se acercaban al stand de IMEP con la misma pregunta, ¿qué es protocolo? ¿Cómo le explicas en unos pocos minutos a un joven de 15 años qué es protocolo sin aburrirle? Sinceramente, yo no he podido y esto me ha hecho pensar.

No puedo hablarles de normas, ni diplomáticas ni palatinas (este término seguramente ni lo conocen), ni de las precedencias ni de los símbolos del Estado. En este tipo de preguntas tenemos unos dos minutos para captar la atención del curioso y engancharle para que quiera conocer más.

Se trata de un público que comienza a estar inquieto por su futuro, pronto dejarán el colegio, y buscan algo que les llene, que les convenza del éxito en su elección. Están henchidos de ilusión pero a la vez de responsabilidad y de temor. Entonces, ¿qué les puedo decir yo cuando me preguntan qué es protocolo? No lo sé, quizás puedo empezar por contarles que gracias al protocolo van a poder vivir en primera persona las vicisitudes de las relaciones institucionales y que, por lo tanto, cada día tendrán que superar el reto de lograr el éxito en cada acto oficial.

©Portugal Bueno, 2018

Deja un comentario