Seguramente que has oído hablar del «espíritu emprendedor«. Pues en el ámbito del protocolo y de la organización de eventos quien sabe mucho sobre esto es Margarita Murillo García, directora de Galicia Protocolo y mentora de emprendimiento.
Al margen de la definición fría y aséptica del término «emprender», (acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro), para Margarita Murillo la acción de emprender te lleva a sentir ilusión, motivación y que «a pesar de lo dificultoso que es, que lo es mucho, es fascinante», afirma la experta en protocolo.
Margarita Murillo es de la opinión que el profesional del protocolo y la organización de eventos, desde el momento que se está formando, siente la inquietud de «querer llevar las riendas, de tener tu propia filosofía de trabajo, sus métodos, de desarrollar toda la estrategia», opina Murillo.
Claves para emprender en protocolo
Para esta emprendedora en protocolo existen tres claves para desarrollar una correcta y eficaz línea profesional emprendedora:
- Trabajar en equipo.
- Establecer una comunicación íntegra.
- Definir objetivos.
El trabajo de organización de eventos no es un trabajo a realizar en solitario, «hacen falta muchas personas para que los actos salgan y salgan bien».
En referencia a la comunicación, es necesario realizar el trabajo con una sólida y completa comunicación entre todos los miembros del equipo, «que no haya dudas».
Y finalmente, es imprescindible identificar, definir y plantearnos objetivos profesionales.
Trabajamos con personas. Trabajamos con símbolos. Hablamos de sentimientos, de cosas muy profundas, muy humanas. Por esto es inevitable el trabajo en equipo, al margen del lugar físico en el que estés trabajando, de tu puesto.
Estas cuestiones, y otras reflexiones al hilo de ellas, puedes escucharlas en el siguiente vídeo de La Línea. Espacio de entrevistas de Ser Comunicación en donde se tratan temas relacionados con el protocolo, el ceremonial y la organización de eventos.
©PortugalBueno2021