Pilar Peñalver Pérez, florista de “La Orquidea”.
Para una novia el día de su boda es un acontecimiento muy especial y todo tiene que estar perfecto. Más aún si se trata de su imagen personal, por lo que todos los detalles estarán estudiados al máximo, incluido el ramo de novia. Muchas mujeres han confiado en el buen hacer profesional de Pilar Peñalver Pérez quien lleva 23 años en el mundo de la floristería diseñando y confeccionando ramos de flores para novia.
Pilar Peñalver confiesa que cada vez que se enfrenta a un diseño de ramo es un reto con el cual disfruta y se entrega totalmente a él. Son innumerables los ramos que han surgido de sus manos y como ella misma afirma “no me gusta verlo terminado porque entonces es cuando veo los fallos”. Es la valiente y sincera respuesta de una profesional responsable de su trabajo y exigente hacia ella misma.
Pilar, ¿cuáles son las características que debe tener un ramo de novia?
Principalmente que sea cómodo de llevar, que vaya acorde con la personalidad de la novia, que vaya a juego con el propio vestido de novia y acorde con el ambiente en que se desarrolla la boda. No es lo mismo un acto en un ambiente campestre que en una catedral.
En referencia a esto, ¿existen diferencias entre un ramo para una boda civil y una religiosa?
No es lo mismo porque en una boda civil todo va más rápido y se busca más el detalle. La finalidad del ramo de novia es que la novia no vaya con las manos sueltas, que las manos las tenga ocupadas. Hay novias que llevan un bolsito, por ejemplo.
¿Cuáles son las flores más adecuadas para este tipo de ramo?
Ciertamente las flores se pueden utilizar todas. Atendiendo al gusto personal de la novia lo primero e incluso influenciada por cómo es su modelo de traje de novia. Hay novias que llegan con ideas muy fijas y piden rosas rojas porque es su flor preferida y no puedes hacerle cambiar de opinión por mucho que le indiques que ese tipo de flor es demasiado agresiva.
¿Cuáles son las flores más utilizadas?
Las rosas en tonos blancos, crudos, champán… Aquí buscan que vaya con el tono del vestido de novia.
En este complemento ¿las novias se dejan aconsejar?
Hay novias que sí se dejan aconsejar y otras que no. Hay novias que dicen quiero flores en color de rosa, y existen infinidad de flores con este tono y le haces una selección que le parece bien. Otra viene condicionada por el color. Hay otras que tienen muy claro qué es lo que quieren y no se dejan aconsejar. Incluso hay novias que no saben lo que quieren. Si ramo en redondo, en alargado … Por ejemplo, hay novias altas que pueden lucir perfectamente un ramo alargado y que además llevan vestido ceñido y estilizado y te piden un bouquet. Tú le puedes aconsejar y explicar las razones del alargado pero al final la decisión es suya, estés de acuerdo o no.
¿Se suelen hacer muestras?
Muestras nunca he hecho. Suelen confiar. A veces vienen con la revista “Hola” y te piden un ramo concreto de la revista. Tuve una clienta que me solicitó el ramo de novia de Eva Longoria, orquídeas imperiales blancas en cascada.
¿Y los precios?
Depende el trabajo que lleve el ramo de novia. Podemos hablar de 80 a 90 euros el más sencillo, un bouquet de rosas por ejemplo con orquídea o bouvardia. Y el más caro que he cobrado yo de un ramo de novias ha sido 25.000 pesetas en la época de las pesetas que fue una rosmelia de una chica de Abanilla. La verdad es que se quedó super chulo.
De esto no me cabe la menor duda. Pilar me hace una selección de flores adecuadas para los ramos de novia: orquídeas cymbidium, rosas, tulipanes, bouvardia, convallaria (mouget) freesia, peonia, ornithogolum, phalaenopsis, ranunculus y las calas.
Pilar Peñalver recuerda como la madre de una novia le solicitó para su hija un ramo de flor de azahar. Pilar le comentó que este tipo de flores no era el más adecuado porque a las dos horas la flor cambia su característico color blanco por el negro. Aunque Pilar consiguió que aceptara su consejo, la mujer nunca se marchó convencida del todo. ¿La razón? Quería que su hija se casara con un ramo parecido al suyo.