Ser Comunicación

Las normas de comportamiento de la Guardia Civil

Diferentes decálogos relacionados con el protocolo social y destinados a la Guardia Civil se han aprobado legalmente bajo la denominación de código de conducta.

Se trata del Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Código de Conducta del personal de la Guardia Civil. Esta normativa recoge los valores fundamentales y principios institucionales propios del Cuerpo y que puedes leer en mi artículo El código ético de la Guardia Civil.

Uno de los capítulos del Real Decreto hace referencia a las normas de comportamiento general que deben cumplir los miembros de la Guardia Civil. Una información que bien se puede aplicar a cualquier profesión, incluso a los que nos dedicamos al protocolo y organización de eventos.

Disponibilidad permanente y dedicación profesional

Se indica que los hombres y mujeres guardias civiles deben desempeñar su profesión con total dedicación, espíritu de servicio y afán de superación.

Serenidad, prudencia y firmeza

Las actuaciones de la Guardia Civil deben ser racionales y ejecutadas con el temple necesario, con serenidad y prudencia, siguiendo los principios de oportunidad, congruencia y proporcionalidad, con la confianza en que sus propias aptitudes, juicios y criterios técnicos le permitirán tomar las decisiones más acertadas.

Eficacia y eficiencia

El Cuerpo debe actuar de acuerdo con los principios de efectividad, eficacia, eficiencia, racionalidad y prudencia en la gestión y empleo de los medios puestos a su disposición para el desarrollo de su profesión.

Además, deben cuidar y conservar las instalaciones y el equipamiento que tengan asignadas.

Reserva respecto del servicio

Este precepto señala que la actuación de los hombres y mujeres de la Guardia Civil esta sujeta al cumplimiento de los deberes de reserva y secreto.

Por reserva se entiende «el sigilo o discreción sobre todo lo que el personal pueda conocer con ocasión, o por razón, del desempeño de sus funciones».

Y el secreto se refiere a «todos los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos, objetos y materias cuyo conocimiento por personas no autorizadas pueda dañar o poner en riesgo el desarrollo de la labor policial, a cualquier ciudadano o, en última instancia, a la seguridad y defensa del Estado».

Corrección en el uso del uniforme

En referencia al uniforme de la Guardia Civil se indica que debe ser vestido con orgullo, corrección y limpieza. El uso adecuado de estas prendas contribuye a la consideración pública y proyecta hacia la ciudadanía una imagen de respeto, dignidad, confianza y seguridad.

Sostenibilidad corporativa

Se refiere al impacto que sus actuaciones pueden tener en los ámbitos económico, social y medioambiental.

Igualdad, diversidad y conciliación

Este artículo hace referencia a que la Guardia Civil impedirá cualquier situación de discriminación. También se procurará la conciliación de la vida profesional, personal y familiar.

Saludo militar

Se define el saludo militar como expresión de cortesía mutua, disciplina y unión entre los miembros del Cuerpo. También como muestra de respeto con autoridades civiles, miembros de otras fuerzas y cuerpos de seguridad e instituciones militares nacionales y extranjeras, y en las relaciones con la ciudadanía.

Cuidado de la salud

Se valora la necesidad de tener un buen estado físico y mental para poder realizar el trabajo en condiciones óptimas.

©PortugalBueno2022

La fotografía que ilustra esta entrada la puedes encontrar en el siguiente enlace.