Ser Comunicación

La recepción a los Reyes Magos y su mensaje a los niños

La celebración municipal de la recepción a los Reyes Magos se trata de un acto relativamente joven, ya que la mayoría de los municipios que la organizan la iniciaron en el siglo XX. Aunque existen casos en los que su antigüedad se remonta al siglo XIX, como es el caso de Alcoy, Barcelona y Palma de Mallorca.

Tanto la recpeción como la cabalgata de Sus Majestades de Oriente es la celebración antesala de la festividad nacional de la Epifanía del Señor, del 6 de enero, y por lo tanto se celebra el día 5 del citado mes.

El cronograma de la recepción de los Reyes Magos es similar en todas las localidades:

  • Los Reyes Magos llegan al municipio, ya sea en barco, helicóptero, carroza o camello.
  • Los Reyes Magos son recibidos por la máxima autoridad de la localidad, el alcalde.
  • Tras la bienvenida, y en algunas localidades, el alcalde entrega la llave de la ciudad a los Reyes Magos.
  • Los Reyes Magos saludan a los asistentes y uno de ellos, en representación del resto, pronuncia unas palabras.

Finalizado este acto se procede, en otra ubicación diferente al ayuntamiento, a la recepción de sus majestades con los niños del municipio. El día finaliza con la cabalgata de los Reyes Magos recorriendo las calles de la ciudad.

Mensaje para los niños.

Los discursos que los Reyes Magos ofrecen todos los años el 5 de enero tienen como audiencia principal los niños, y es a ellos precisamente a quienes se dirigen y a quienes lanzan sus mensajes. Por esta razón, su lenguaje es sencillo y la duración del mismo breve.

En este año, 2017, los Reyes Magos han pedido a los niños, durante su visita a los diferentes municipios españoles, que sean solidarios, que cuiden el planeta, que sean obedientes y que, en definitiva, sean niños buenos.

La fotografía que ilustra esta entrada es la recepción que el Ayuntamiento de Orihuela ha dispensado a los Reyes Magos el 5 de enero de 2017.

Deja un comentario