Ser Comunicación

El liderazgo femenino en protocolo es de Perogrullo

En los últimos años, el ámbito de la organización de eventos y protocolo ha presenciado un aumento notable en la presencia femenina tanto en la formación académica como en el ejercicio profesional. Las alumnas superan significativamente a sus compañeros en las asignaturas de protocolo, y esta tendencia se refleja también en la proporción de mujeres en la profesión.

Aunque persisten desafíos en el acceso a roles de liderazgo, se observa un incremento en la representación femenina de la administración del Estado y se espera que esta tendencia se refleje también en los cargos de jefatura de protocolo.

El liderazgo de la mujer en la formación universitaria es palpable. Este curso académico, 2022-2023, mis alumnas han alcanzado el 81% del alumnado, tanto en grado como en postgrado de protocolo. Este porcentaje refleja una clara inclinación de las mujeres hacia esta profesión.

La mujer en el ámbito privado de los eventos

Un estudio realizado en 2019 reveló que el 76% de los profesionales de la organización de eventos eran mujeres, consolidando así la tendencia observada en la formación académica.

En el ámbito privado, las mujeres demuestran una destacada capacidad y liderazgo en la gestión de eventos, lo que contribuye a su amplia representación en este sector.

La mujer en el ámbito oficial del protocolo

A pesar del citado protagonismo femenino en el ámbito privado, el panorama en el ámbito oficial y los cargos de jefatura de protocolo presenta más desafíos.

Sin embargo, existe una tendencia positiva ya que se ha observado un incremento en el porcentaje de directoras generales, rango que acoge al jefe de protocolo de la institución oficial.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) descubre en la serie de 2015 a 2021 un incremento de mujeres en el cargo de dirección general. Concretamente en el año 2015 existía un 27.9% de mujeres con este cargo y en 2021 este porcentaje ha alcanzado la cifra del 44.1%.

Aunque no dispongo de datos específicos sobre el número de jefas de protocolo en el ámbito oficial, es previsible que la tendencia ascendente de mujeres en roles directivos también se manifieste en esta área.

En consecuencia, poco a poco se va ajustando el ámbito académico y profesional en protocolo y organización de eventos. Es lógico que si la universidad forma a más mujeres que a hombres en este campo, la profesión acabará reflejando esta realidad, aunque todo lleva su tiempo.

Como dice el refrán: «La paciencia es la madre de la ciencia».

©PortugalBueno2023