La tesis doctoral “Las celebraciones oficiales tradicionales cívico‐religiosas de los municipios de España en el siglo XXI. La entrada episcopal en la Diócesis de Orihuela‐Alicante” de la periodista Mª del Carmen Portugal Bueno ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude.
El acto de defensa de la tesis tuvo lugar el pasado miércoles, 23 de julio, en el salón de actos de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Al margen de los familiares de la doctoranda asistentes en el acto, presenciaron la defensa José Antonio Gea, deán de la Catedral de Orihuela, y José Antonio Moya, párroco de San Vicente Ferrer, quien se acercó con una representación de dicha parroquia.
El tribunal estuvo presidido por Mª Dolores del Mar Sánchez González, académica de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Su secretario fue Jesús Tomás Martínez Sánchez, vicedecano de Publicidad y Relaciones Públicas de la UCAM. En cuanto a los vocales, éstos fueron: José Manuel Noguera Vivo (UCAM), Marta Pulido Polo (Universidad de Sevilla); y Mª Teresa Otero (Universidad de Sevilla), primera autora de una tesis doctoral sobre protocolo en España.
La tesis presentada trata sobre las celebraciones oficiales tradicionales que combinan actos civiles y religiosos, como es el caso de la fiesta patronal, el Corpus Christi o la primera entrada episcopal en sede diocesana. Como caso de estudio concreto de la investigación se analiza la entrada a Orihuela del obispo Jesús Murgui Soriano, el 29 de septiembre de 2012. Así mismo, se analiza la entrada episcopal oriolana desde sus orígenes, es decir, desde el año 1566.