Las jornadas vividas en el III Congreso Internacional el Protocolo Contemporáneo (CIEPC), «Protocolo y redes de investigación», han sido intensas y muy fructíferas. La organización del Congreso en mesas con diferentes ponencias, cada mesa acogía seis comunicaciones, ha ofrecido a los asistentes un gran cantidad de información y conocimientos.
Este año el CIEPC ha superado el centenar de inscritos y, seguramente, habrá una cifra similar en diferentes valoraciones aunque, según lo manifestado en persona y en redes sociales, todos valoran positivamente el Congreso.
En cuanto a las reflexiones surgidas tras las comunicaciones, cada uno habrá realizado las suyas, al igual que las anotaciones realizadas en el momento de las ponencias. A continuación realizo una lista con mis anotaciones personales realizadas durante los tres días del III CIEPC:
- Las bodas en el siglo XV eran consideradas actos privados y como tal se celebraban en las casas.
- Los matrimonios de mano izquierda son cuando los cónyuges no pertenecen al mismo rango social.
- La figura del perro simboliza la fidelidad por parte de la mujer.
- Últimamente se habla mucho sobre la flexibilidad del protocolo. ¿Es esto correcto?
- La Iglesia concede el título Canónigo de honor de San Juan de Letrán. Honor concedido a todos los presidentes de Francia desde Enrique IV.
- Solamente un tres por ciento de los blogueros que escriben sobre protocolo publican diariamente.
- Protocolo es equilibrio, sencillez y claridad.
- Los espacios de Caral se establecen atendiendo a las jerarquías.
- Caral mantiene la paz del territorio por medio de la religión, elemento de unificación y de cohesión social.
- Las pirámides de Caral estaban distribuidas por clases sociales.
- La toma de posesión de un cargo público es un acto administrativo que sale a la luz pública para simbolizar el inicio de las funciones. Por lo tanto, es un símbolo que necesita de otros símbolos: oficiales (bandera, bastón, escudo, medallas), constitucionales (constitución, estatuto autonomía) y religiosos (crucifijo, Biblia). Todos ellos aportan un significado.
- La cultura judeocristiana es nuestra base cultural, de nuestros valores y de nuestra identidad cultural.
- Separación entre autoridad y potestad.
- De Italia pasa al resto de Europa las embajadas permanentes.
- Las fases del discurso: tiempo inmediatamente anterior al discurso, salutación, introducción (fase de contacto), principal (fase informativa) y final (fase de apelación).
- Las reglas de oro del discurso: concentrarse en lo esencial, un discurso no es un escrito, humor y capacidad de respuesta, calor humano, resultar provechoso, hablar con un objetivo claro, el «nosotros», lenguaje vivo y expresivo y figuras de dicción.
- La primera dificultad que nos encontramos al hablar de urbanidad son los diferentes conceptos.
- Los influencers generan confianza, tienen habilidades comunicativas, poseen conocimiento en algún área, mantienen el contacto con sus seguidores, son constantes en sus publicaciones y sus seguidores se sienten identificados con ellos.
- Disposición de precedencia mixta: ordenación física lineal y lateral.
- El protocolo son formas y normas.
- Detrás de un acto de protocolo en una institución oficial hay un acto administrativo.
- Que el premio del deber sea el deber mismo