Tras un año de trabajo de remodelación de texto y de recopilación de imágenes, ya está listo el libro «El obispo a lomos de una mula. El ceremonial de la entrada episcopal de la Diócesis de Orihuela-Alicante».
Esta obra surge a raíz de mi tesis doctoral “Las celebraciones oficiales-tradicionales cívico religiosas de los municipios de España en el siglo XXI. La entrada episcopal en la Diócesis de Orihuela-Alicante”, calificada con sobresaliente cum laude.
El libro recoge el estudio y análisis exhaustivo de los documentos existentes sobre la primera entrada episcopal a Orihuela y que corresponden al Archivo diocesano y al Archivo municipal, así como a la prensa histórica. En términos temporales, corresponde desde el siglo XVI (1564) hasta el siglo XXI.
La originalidad, y novedad, de la obra radica en que:
- se publica, y se relaciona, en un mismo documento la información existente sobre la primera entrada episcopal a Orihuela.
- su estudio y análisis se realiza desde el punto de vista del protocolo y el ceremonial.
Así mismo, y desde el punto de vista del ceremonial cívico-religioso la importancia de esta investigación se centra en que actualmente en España, en pleno siglo XXI, solamente una diócesis, de un total de 70, conserva esta ceremonia intacta.
Las primeras entradas episcopales a las sedes diocesanas españolas han sido una de las ceremonias más importantes que los municipios han acogido en sus territorios. Su historia se remonta desde el siglo I, cuando el cristianismo penetró en la península ibérica y seguía el ceremonial de los triumphus romanos.
En referencia al público destinatario del libro, su perfil es el siguiente:
- Población de la provincia de Alicante.
- Iglesia española.
- Estudiosos e investigadores del protocolo y ceremonial eclesiástico.
Confío que el libro «El obispo a lomos de una mula» tenga una buena acogida entre el público y, sobre todo, sea una ayuda para los estudiosos e investigadores en materia de ceremonial y protocolo.