Ser Comunicación

Medalla y Placa al Mérito en el Comercio

Durante este mes de marzo se han concedido varias medallas y placas al Mérito en el Comercio, unas condecoraciones aprobadas por Real Decreto 561/2010 con la finalidad de distinguir a personas, físicas y jurídicas, destacadas por su aportación y apoyo en el sector comercial español, tanto interior como exterior.

La medalla se concede a aquellas personas físicas que colaboran y apoyan la política comercial española de manera relevante. Y la placa se destina a organismos, instituciones o empresas cuya actividad está vinculada a la «realización continuada de actuaciones de especial significación o contribución al desarrollo y a la mejora del sector comercial y por su colaboración con la Administración Comercial española», estipula el artículo 2.

Las características de la medalla y la placa están reguladas por la Orden ITC/441/2011 con la siguiente descripción.

Medalla

La Medalla al Mérito en el Comercio tendrá forma ovalada con un diámetro de 40 × 37 m/m, llevando en metal dorado, al anverso en su parte superior la figura del escudo constitucional en sus colores y debajo el símbolo del comercio asimismo esmaltado, todo ello orlado con la leyenda «al Mérito en el Comercio», con las letras en dorado, los bordes de la Medalla con laureles esmaltados y todo el conjunto encimado por la Corona Real esmaltada. Dicha Medalla penderá de una cinta de 30 m/m de ancho en color amarillo, con 2 rayas rojas verticales en los bordes y otras 2 igual a 0,5 m/m de las mismas, prendida en el lado izquierdo del pecho por un pasador de metal dorado.

Placa

La Placa al Mérito en el Comercio consistirá en una chapa plateada lisa de 20 × 15 cm, en vertical llevando en su parte superior sobrepuesta la Medalla de la Orden en esmaltes y debajo dedicatoria grabada en bajo relieve. Dicha Placa irá sobrepuesta sobre un fondo de madera barnizada en medidas de 27/22 cm.

Fuente fotografía: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

 

 

Deja un comentario