La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene como símbolos oficiales el distintivo, la enseña y el himno.
El distintivo es creado por la Orden Ministerial 122/2006. La Orden Ministerial 15/2009 le concede el uso de la Enseña. Y la Resolución 164/05845/10 aprueba el himno oficial de la UME.
El distintivo de la UME
El distintivo de la UME responde a la siguiente descripción heráldica:
Escudo español cuadrilongo y redondeado en su parte inferior de proporción seis veces de alto por cinco de ancho, tajado y cotizado de ocho, primero de gules y oro, segundo de oro y azur. Timbrado de la Corona Real. Acolado al escudo la Cruz de Borgoña, orlado sobre el timbre una cartela con la voz de guerra «PERSEVERANDO» y bajo la punta del escudo otras dos cartelas, una con el lema o divisa «PARA SERVIR» y otra con el nombre de la unidad «UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS», todas ellas de oro con las letras de sable.

Fuente: https://www.defensa.gob.es/ume/simbolos/escudo/index.html
La enseña de la UME
La UME tiene concedido el uso de la enseña nacional en su modalidad de estandarte. Su diseño se recoge en la regla número 5 del Real Decreto 1511/1977:
Será la bandera nacional de forma cuadra, llevando el escudo de España en ambas caras en el centro de la franja gualda.
Apoyado exteriormente a una circunferencia con centro en el escudo, irán: en la parte superior de la misma el nombre del Arma o Cuerpo a que pertenece la enseña cuando corresponda y en la parte inferior de la misma, el nombre y número del Regimiento o unidad, cuando se designe (sin abreviaturas).
Uno de los lados del estandarte se prolongará con un refuerzo de la paquetilla de cuero, forrado exteriormente con la misma tela del estandarte, en forma de tubo de diámetro suficiente para abarcar el asta. Los otros tres lados llevarán un fleco de color oro.
Llevará a continuación de la moharra y atada al asta, una cinta con los colores nacionales, con lo cual se hará un lazo, terminado por ambos extremos en un fleco dorado.
Por su parte, la enseña particular identificadora de la UME es el guion de forma rectangular y con el anverso y reverso iguales. En el centro se sitúa el aspa de Borgoña en dorado y con el ecotado hacia la parte superior.
El escudo de armas de la UME se sitúa en cada uno de los cantones presentando sus ornamentos exteriores reducidos a:
- La corona real, que se coloca hacia el exterior.
- Una cinta dorada bajo la punta con el nombre de la Unidad en letras negras.
- Sobre el centro del aspa se sitúan los emblemas de la Armada y los Ejércitos de Tierra y Aire.
El tejido del guion es de color rojo y tiene por todo su contorno un borde dorado con una flocadura también dorada, exceptuando el de la vaina.
El himno de la UME
La composición del himno oficial de la UME corresponde al General de Brigada del Cuerpo de Músicas Militares, Francisco Grau Vegara, autor de la letra y música.
Fotografía entrada: https://www.flickr.com/photos/unidadmilitardeemergencias/50431053753/in/album-72157716292743203/
©PortugalBueno2021