Ser Comunicación

Los buenos modales no es cosa de niños

El programa “Yo sé … buenos modales”, dirigido a los alumnos del ciclo de Educación Infantil, tiene como finalidad demostrar que el respeto es la base principal de las relaciones humanas.
“Yo sé … buenos modales” es un proyecto que se divide en cuatro bloques: en la mesa, en el colegio, en casa y en la calle. El comportamiento en la mesa, por ejemplo, es una habilidad social que desde muy pequeños se puede aprender, y, lo más importante, se puede adquirir divirtiéndose. La enseñanza de buenos modales en la mesa, tanto en el colegio como en la familia, es una oportunidad única y de lujo para que nuestros hijos practiquen y se diviertan aprendiendo. Hay que tener en cuenta que solamente con la práctica se consigue que un comportamiento se convierta en hábito.
La idea de este proyecto surgió en el 2009, año en el que mis hijos comenzaron a comer en el colegio dos días a la semana. Siempre he procurado enseñar a mis hijos buenos modales en la mesa, aunque reconozco que resulta bastante difícil, sobre todo cuando se dispone de poco tiempo, y a veces también de escasa … paciencia. Tras una conversación con mi hijo mayor, 9 años, me reveló, desde su perspectiva infantil, la dinámica del comportamiento de los niños en el comedor del colegio: se lavan las manos antes de comer, se conversa durante la comida, se esfuerzan por comérselo todo… Aunque, también, hay aspectos no tan buenos: se olvidan de bendecir la mesa, juegan con la comida, suben el tono de la voz …
Sé que el control de un buen comportamiento en la mesa en un centro escolar es difícil, al igual que en una casa, pero pensé que si entre todos hiciéramos un esfuerzo, podríamos realizar algo atractivo y provechoso para los niños.
Y así surgió “Yo sé … buenos modales”, un proyecto pensado por y para los niños, y para los padres ¡si quieren!

Deja un comentario