Un municipio de Mallorca ha modificado su bandera haciendo uso de su derecho otorgado por la Ley 8/1993, de 1 de diciembre, de atribución de competencias a los consejos insulares en materia de régimen local. Se trata del artículo 1.7: «La aprobación de la adopción, modificación o rehabilitación de escudos y banderas de las entidades locales, de acuerdo con el Decreto de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares 7/1988, de 11 de febrero.»
Se trata de Vilafranca de Bonany y el motivo de su modificación ha sido, según se ha publicado en los medios de comunicación, considerar que la bandera anterior dejo de identificar al pueblo.
El alcalde Montserrat Rosselló explicó a Ultima Hora que «necesitamos una bandera que nos identifique como pueblo. La que hay ahora, además de que no fue aprobada por unanimidad, es similar a la que tienen en muchos municipios. Nosotros queremos introducir algún elemento que nos distinga como pueblo y con el que se nos pueda reconocer. Por ello hemos pensado en coger la bandera de Mallorca, poner el escudo en el centro y sustituir el Castell por el Campanar de la Parròquia de Santa Bàrbara, que es todo un símbolo, ya que fue levantado por los vilafranquers».
La modificación de la bandera, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 14 de octubre de 2016, consiste en: Cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo y con el Escudo de Vilafranca de Bonany en medio, con una franja vertical en el asta de color morado, donde se incluye una silueta del pueblo de Vilafranca colocada en posición vertical.
En líneas generales, y siguiendo las indicaciones de la Sociedad española de vexilología, las características que debe tener una bandera son:
- Simplicidad: utilizar un solo símbolo y evitar las letras y números. Los colores no deben ser más de tres o cuatro, así como incluir varios símbolos o paisajes. Se puede representar imágenes simples en tamaños grandes.
- Simbolismo: el símbolo elegido debe ser representado en colores con formas regulares y simétricas.
- Usar pocos colores: en las banderas predominan los colores rojo, azul, verde, negro, amarillo y blanco. Se recomienda separar dos colores oscuros mediante la interposición de un color claro, o viceversa, con la finalidad de crear un contraste.
- No poner inscripciones, escudos o sellos: las letras son difíciles, o imposibles, de leer a distancia. Si se decide que es necesario que aparezca un escudo o logotipo en la bandera, es preferible utilizar uno de los elementos más característicos del mismo.
- Ser distinta a cualquier otra: el diseño de una bandera puede ser usado como modelo para crear una nueva, pero esta debe expresar conceptos como solidaridad, vinculación histórica y relación geográfica con otras banderas.