Ser Comunicación

Las banderas argentina y española con corbata

La visita oficial del presidente de España, Mariano Rajoy, a Argentina nos ha ofrecido unas imágenes que personalmente me han gustado bastante, y son aquellas fotografías en las que las banderas nacionales de Argentina y España lucen con sus respectivas corbatas.

En el caso de nuestro país, la normativa sobre la cinta se encuentra en el Real Decreto 1511/1977 en su regla número 7 bajo los siguientes términos:

1.- Descripción: será de un metro de longitud, de los colores nacionales, y de 60 milímetros de ancha, terminada en un fleco dorado de 50 milímetros de largo. Se colocará en forma de lazo.

2.- Uso: en banderas y estandartes militares.

3.- Confección: estará confeccionada en tafetán de seda y el fleco será de oro.

Por su parte, la norma sobre la bandera de Argentina está recogida en IRAM-DEF D 7675:

3.2. La corbata debe estar conformada por dos partes: el moño y las cintas. Ambas partes debe ser confeccionadas con cintas de tela doble, de igual tela y colores que la bandera (IRAMDEF D 7679), de 100 mm de ancho para adultos y de 70 mm de ancho para niños.

3.2.1 Moño para adultos. Se debe confeccionar con una cinta de 600 mm de largo unida en los extremos, de tal forma que esta unión quede en el medio de la parte posterior. En consecuencia, el ancho del moño resulta ser de 300 mm. En el centro, debe llevar una traba con cinta de tela doble, de 60 mm de ancho para reducir el ancho de la cinta del moño a 30 mm. En la parte posterior se debe coser una cinta blanca de 10 mm de ancho y de 500 mm de largo, repartida en dos partes, para sujetar la corbata al mástil.

3.2.2 Moño para niños. Se debe confeccionar con una cinta de 500 mm de largo unida en los extremos, de tal forma que esta unión quede en el medio de la parte posterior. En consecuencia, el ancho del moño resulta ser de 250 mm. En el centro, debe llevar una traba con cinta de tela doble, de 40 mm de ancho para reducir el ancho de la cinta del moño a 20 mm. En la parte posterior se debe coser una cinta blanca de 10 mm de ancho y de 500 mm de largo, repartida en dos partes, para sujetar la corbata al mástil.

3.2.3 Cintas para adultos. Consisten en dos cintas de 500 mm de largo, como mínimo, cosidas en la parte posterior, sobre el borde inferior del moño. Ambas cintas deben llevar, como ornato, en la parte inferior, flecos de 70 mm de largo, confeccionados con hilo tipo “lurex” dorado, u otra fibra similar que simule hilo metálico de oro.

3.2.4 Cintas para niños. Consisten en dos cintas de 400 mm de largo, como mínimo, cosidas en la parte posterior, sobre el borde inferior del moño. Ambas cintas deben llevar, como ornato, en la parte inferior, flecos de 50 mm de largo, confeccionados con hilo tipo “lurex” dorado, u otra fibra similar que simule hilo metálico de oro.

©Portugal Bueno, 2018

Deja un comentario