Ser Comunicación

Las 2 caras del Derecho: penal y premial

Así como encontramos con relativa facilidad el concepto de derecho penal en la enciclopedia jurídica en abierto, no tenemos tanta suerte cuando buscamos el término derecho premial.

El derecho penal, en líneas generales, estudia las normas penales, las conductas que las infringen y las sanciones aplicables a las mismas. En definitiva, se castiga públicamente a aquel cuyo comportamiento no es un ejemplo a seguir por la comunidad.

Y en la cara opuesta tenemos el derecho premial, es decir, aquellas normas que premian públicamente las conductas que son dignas de seguir para beneficio de la sociedad.

Sin embargo, y como he dicho en el primer párrafo, no encontramos el concepto como tal de derecho premial, sino que tenemos que buscarlo bajo el término de fomento.

Las técnicas de fomento y el derecho premial

En Derecho se entiende por fomento la modalidad de la acción administrativa que otorga ayudas destinadas a ampliar los derechos de los sujetos. Y una de estas ayudas están relacionadas con los medios de fomento positivos. Es decir, los que otorgan ventajas.

Y como ventajas se encuentran las honoríficas. Estas son las que se fundamentan en el honor. Su concesión se encuentra «estimulada por vía de invitación al ejercicio de aquellas actividades que el Estado considera premiables por razones de interés público».

Estos medios de fomento honoríficos se clasifican en títulos y recompensas. También conocidos, gracias a las enseñanzas de Francisco López-Nieto por derecho nobiliario y derecho de recompensas.

Normas por las que se regulan la creación y concesión por el Estado o las Entidades públicas de recompensas de carácter honorífico. De ellas se ha dicho que constituyen el Derecho premial, en el que pueden distinguirse el llamado Derecho nobiliario (régimen de los títulos de nobleza) y el que podríamos denominar Derecho de recompensas honoríficas (régimen de condecoraciones y otros honores).

En consecuencia, el derecho premial está íntimamente relacionado con la disciplina del protocolo, tal y como explico en el artículo El derecho premial y el protocolo.

©PortugalBueno2020