Ser Comunicación

La actualidad política y la ética periodística

Con motivo de la situación política que se está viviendo en Cataluña en estos momentos, con su consecuente repercusión en los medios de comunicación nacionales e internacionales, y con el comunicado de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunciando los ataques políticos a un periódico y su director por informaciones relacionadas con el atentado en Barcelona, creo que ha llegado el momento de recordar algunos de los puntos del Código Deontológico del periodista.

Principios generales.

2. El primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad.

3. De acuerdo con este deber, el periodista defenderá siempre el principio de la libertad de investigar y de difundir la información y la libertad del comentario y la crítica.

Estatuto.

2. El periodista tiene derecho a ser amparado tanto en el marco de su propia empresa como por las organizaciones asociativas o institucionales, frente a quienes, mediante presiones de cualquier tipo, pretendan desviarle del marco de actuación fijado en el presente Código Deontológico.

4. Corresponde al periodista vigilar escrupulosamente el cumplimiento por parte de las Administraciones Públicas de su obligación de transparencia informativa. En particular, defenderá siempre el libre acceso a la información proveniente o generada por aquéllas, a sus Archivos o Registros Administrativos.

Principios de actuación.

1. El compromiso con la búsqueda de la verdad llevará siempre al periodista a informar sólo sobre hechos de los cuales conozca su origen, sin falsificar documentos ni omitir informaciones esenciales, así como a no publicar material informativo falso, engañoso o deformado. En consecuencia:

a) Deberá fundamentar las informaciones que difunda, lo que incluye el deber que contrastar las fuentes y el de dar la oportunidad a la persona afectada de ofrecer su propia versión de los hechos.

7. El periodista no aceptará, ni directa ni indirectamente, retribuciones o gratificaciones de terceros, por promover, orientar, influir o haber publicado informaciones u opiniones de cualquier naturaleza.

La FAPE aprobó estos principios y normas deontológicas de la profesión periodística en el año 1997 y fueron actualizadas el 22 de abril del 2017.

©Portugal Bueno, 2017

Deja un comentario