Ser Comunicación

Gran aceptación del Primer Encuentro Europeo de Protocolo en Elche

El Primer Encuentro Europeo de Protocolo ha sido arropado por más de 200 personas en la ciudad de Elche. Este fin de semana formativo ha sido organizado por el Instituto Mediterráneo de Estudios de Protocolo (IMEP) en colaboración con la Asociación Española de Protocolo y la Asociación Portuguesa de Protocolo.

Este Primer Encuentro, calificado como uno de los foros de mayor interés sobre protocolo, organización de eventos y relaciones institucionales, analizó diferentes asuntos, sobre los que se destacan dos aspectos importantes:

  • En una economía cada vez más global, un mercado cada vez más virtual, más desprendido de sus raíces, donde los procesos de internacionalización forman parte ya del día a día de muchas empresas españolas que se abren a nuevos ámbitos de actividad en Europa y en el Mundo, es importante construir nuevos modelos relacionales basados en técnicas y conocimientos que pueden favorecer el entendimiento mutuo con los públicos más allá de nuestras fronteras.
  • Por otro lado, las instituciones públicas se encuentran en un momento de redefinición de su discurso, de su identidad, y la ayuda de los profesionales del protocolo, la comunicación y las relaciones públicas resulta clave en este trabajo tan necesario para darse otra vez a conocer al ciudadano, con otra manera de ser, otra manera de hacer las cosas, una manera, en definitiva, más acorde a las nuevas necesidades psicosociales.

El repertorio de ponencias dio a conocer las distintas tendencias desde diferentes puntos de vista y materias colindantes a la organización de eventos y el protocolo: desde la creatividad y emociones, a partir del punto de vista de la concepción de protocolo como la creación de un estado de ánimo, pasando por los procesos de internacionalización de las empresas y su adaptación a otras culturas a la hora de organizar eventos, hasta la descripción de la manera de funcionar del protocolo en la Comisión Europea, o las tecnologías más avanzadas a la hora de celebrar cualquier encuentro oficial o ceremonial, entre otros acercamientos al objeto expuesto al análisis este fin de semana.

LA organización puso a disposición de los invitados un “árbol de los deseos para la profesión”, que recogió en su haber y colgados con pinzas, cientos de deseos escritos en papel por el público. Entre muchos otros, por ejemplo, podía leerse: “Que se nos reconozca como profesionales, y no haya tanto intrusismo de personas no especializadas”, “Que el protocolo sea un instrumento que, con su aplicación, haga más fácil la vida”, “Que se reconozca la formación, a través de un Colegio Oficial”, “Una formación integral a través del Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales, para ir más allá de la experiencia”.

Fotografía cedida por IMEP.

Deja un comentario