“Yo me formo cada año. Tenemos que formarnos todos los años. Tenemos que reciclarnos”. Oír esta declaración de Laura Cantizano, fundadora del Foro de Vendedores y Ejecutivos en España y directora general de la Escuela de Negocios (EDE), supone cierto rubor, por no decir vergüenza. Si esta profesional, formadora de más de 1.500 vendedores y con más de 50 ponencias a sus espaldas, reconoce que cada año se recicla formativamente hablando, ¿cómo el resto de los humanos con una trayectoria profesional muchísimo más humilde no lo hacemos?
Siempre es agradable, y beneficioso, aprovechar toda ocasión que suponga recibir información nueva. Y si no se trata de conocimientos nuevos, si es novedoso la forma de exponerlo y las vivencias que el ponente nos cuenta durante su intervención. Esta es otra forma de aprender. Recibir la misma información pero desde puntos de exposición diferentes.
Laura Cantizano en su ponencia “Vender en 59 segundos” celebrada en Orihuela (Alicante) dejó muy claro un concepto que considero importante para toda persona en cualquier ámbito de su vida: la necesidad de saber en qué nos diferenciamos de los demás. Tenemos que conocer cuál es nuestro sello particular y saber comunicarlo. Esta es la clave del éxito tanto personal como social y profesional del ser humano. Dar lo mejor de nosotros mismos, lo que nos hace diferente al resto.
Aplicado al mundo de los negocios, según Laura Cantizano lo peor que puede suceder “es no saber por qué te compran. Y lo que es peor. No saber por qué no te compran”. Dar respuesta a estas preguntas es esencial, ya que es la “única manera de plasmar nuestra estrategia”, además de conocer cuál es “nuestro punto fuerte y lo que tenemos que mejorar”.
Otra de las claves que Laura Cantizano anunció durante su conferencia fue la necesidad de aprender a escuchar. Esta es también la clave del buen conversador. Como decía Dale Carnegie: “Para ser interesante, hay que interesarse”. Laura Cantizano recordó que la venta no es un monólogo sino un diálogo y, para ello hay que hacer que el cliente entre en el mismo. “Hay que hablar con los clientes para conocerlos. Hay que preguntar primero”.
Tenemos que recordar siempre que el vendedor tiene como objetivo ayudar a su cliente y, “esto se logra escuchando y preguntando, no hablando”, sentencia Laura Cantizano. Esta regla se puede aplicar en cualquier circunstancia de la vida cuando nuestra finalidad es, realmente, ayudar a los demás.
El asesor de comunicación y escritor Ferrán Ramón-Cortés en su libro “La isla de los 5 faros”, afirma que: “En esta vida, acabamos enseñando lo que más necesitamos aprender”. Laura Cantizano es una de esas personas que personifica esta cita debido a su demostrada pasión por su profesión, vendedora. Desde aquí, muchas gracias.