Ser Comunicación

En España no existe la figura protocolaria de primera dama

“Begoña Gómez, la nueva primera dama” (La Vanguardia) o “El estilo del presidente y la primera dama a examen: todo al rojo y siempre a juego” (Vanitatis) son algunos de los titulares en donde se da por hecho que en España existe la figura protocolaria de la primera dama. Un hecho que no se corresponde con nuestra realidad.

Dolores del Mar Sánchez Martínez nos indica en su artículo “El papel de la primera dama desde el punto de vista de las relaciones institucionales” que:

El término Primera Dama designa a la mujer o cónyuge del presidente de una república o, en su defecto, a quien –madre, hija o hermana- cumple con sus funciones protocolares en viajes y ceremonias oficiales.

Recordamos que España es una Monarquía parlamentaria y que nuestro jefe de Estado es el rey y, en consecuencia, en España no tenemos el rango protocolario de primera dama, sino de reina tal y como estipula la Constitución y con sus funciones: “la Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia”.

En resumen, actualmente el jefe del Estado español es el rey y su mujer la reina y el jefe del Estado francés (República), por ejemplo, es el presidente y su mujer la primera dama.

Tenemos que retroceder hasta la II República española para poder hablar de primeras damas en nuestro país. En este caso, hablamos de Purificación Castillo Bidaburu primera dama de España por ser la mujer de Nieto Alcalá Zamora, presidente de la República entre los años 1931 y 1936. Y también hablamos de Dolores Rivas Cherif, primera dama de España al ser la consorte de Manuel Azaña, presidente de la República entre 1936-1939.

Es necesario añadir, que al contrario que sucede con la figura de reina consorte, en la Constitución de la República española de 1931 no se nombra la figura de la primera dama en el título V referente a la presidencia de la República.

Les animo a leer el artículo de Dolores Sánchez sobre este asunto clicando aquí.

La imagen que ilustra esta entrada es de elperiodico.com

©️PortugalBueno2018

 

1 comentario en “En España no existe la figura protocolaria de primera dama”

  1. Pingback: 5 criterios para ordenar a las no autoridades - Ser Comunicación

Deja un comentario