Ser Comunicación

El uso de los tratamientos protocolarios en una invitación

Uno de los elementos más importantes a la hora de organizar un acto son las invitaciones, ya que estas son el anuncio del evento y la primera imagen del mismo. Por tanto, su diseño y su correcta ortografía y gramática debe estar muy cuidada y revisada, sobre todo cuando entra en escena el protocolo.

La invitación a un acto debe contener los siguientes datos:

  • Quién invita.
  • A quién invita.
  • A qué invita.

Esta información es imprescindible en cualquier invitación y, por lo tanto, no debe ser omitida en ningún tarjetón, modalidad más utilizada en las relaciones sociales para invitar.

En esta ocasión quiero centrarme solamente en dos puntos de los tres citados, concretamente en el quién invita y a quién y su redacción en el documento.

El protocolo en la redacción de una invitación.

La persona que invita encabeza el tarjetón, ya sea por su nombre y apellidos o por su cargo. Sin embargo, no debe escribir su tratamiento honorífico si dispone de él, es reflejo de vanidad.

Por su parte, al escribir el nombre de la persona a quien se invita es correcto adjuntarle su tratamiento honorífico, es mostrar deferencia.

También es necesario recordar que el tratamiento se une al nombre y al apellido, y no a la distinción o al cargo. Es decir, el tratamiento «se antepone al nombre y se utiliza tanto en actos protocolarios como en actos sociales», explica Dolores del Mar Sánchez González.

Solamente existe un caso en el que el tratamiento acompaña al cargo y está regulado por la Ley Orgánica 4/2007 de Universidades en su disposición adicional decimotercera:

Las autoridades universitarias recibirán el tratamiento de señor o señora, seguido de la denominación del cargo. Los Rectores de las universidades recibirán, además, el tratamiento académico de Rector Magnífico o Rectora Magnífica.

En definitiva, será «Señor Rector Magnífico (nombre + apellido)».

Estas indicaciones y su aplicación en las invitaciones logran una impecable imagen del anfitrión y un buen augurio del acto que esté organizando.

©Portugal Bueno, 2017

Deja un comentario