Ser Comunicación

El protocolo funerario precisa organizador de eventos

Desde un punto de vista generalista, existen diferentes tipos de protocolo. Entre ellos se encuentra el protocolo funerario. Es decir, aquel que recoge «las normas por las cuales nos regimos para organizar un evento funerario», define la autora del Manual de protocolo funerario. Un paseo reposado por el mundo funerario español, Julia Alonso Frías.

Para la experta en protocolo funerario, los funerales son eventos sociales sobre los cuales existe un desconocimiento. Esta falta de cultura funeraria provoca que cuando nos tenemos que enfrentar a esta situación «nos vemos involucrados en un montón de burocracia, en tener que tomar decisiones muy rápidas, y en un mundo funerario que no conocemos», explica Julia Alonso.

Como cualquier otro acto, al frente del evento luctuoso debe encontrarse el organizador profesional que junto a su formación académica en organización de eventos y protocolo debe desarrollar unas aptitudes concretas.

Tiene que tener una sensibilidad y una empatía especial. Tratas situaciones muy complicadas. Cuando organizas un funeral te reúnes con una familia que está devastada. Hay que saber empatizar con ellos, saber muy bien qué es lo que quieren. Y tener esa sensibilidad para no desmoronarse en ese momento.

El ámbito profesional funerario

Para Alonso, el ámbito profesional del protocolo funerario se encuentra controlado por las aseguradoras y por las funerarias, quienes contratan al profesional de la organización de eventos. Sin embargo, Julia Alonso denuncia que en la demanda de este servicio no se solicita formación en protocolo funerario.

Unida a esta realidad, Julia Alonso considera necesario que exista una formación reglada en relación al protocolo funerario y que desde las escuelas y asociaciones de protocolo «reivindiquemos esa figura, que también es una salida profesional».

En el siguiente vídeo puedes ver la entrevista que desde La Línea se realizó a Julia Alonso Frías con motivo de la publicación del Manual de protocolo funerario.

©PortugalBueno2022