El acto de entrega de premios y distinciones tiene como objetivo reconocer los méritos obtenidos por personas o entidades que han destacado en su labor personal o profesional. Por esta razón, son ceremonias revestidas de cierta solemnidad por su condición de rendir honores.
Se trata de uno de los actos de relaciones institucionales más habituales por su repercusión mediática y por la imagen que se proyecta de la empresa hacia la sociedad.
De manera esquemática y en líneas generales, los materiales e infraestructuras necesarios para este tipo de acto son:
- Mesa.
- Sillas.
- Banderas y mástiles.
- Alfombra.
- Atril.
- Equipo de sonido.
- Posavasos, agua, vasos.
- Orden del día y desarrollo del acto.
- Tarjetas de colocación.
- Mesa auxiliar.
- Elementos de engalanamiento.
Dentro del personal implicado nos encontramos con el técnico de protocolo, auxiliares de protocolo, responsable de prensa, azafatas y los técnicos de sonido, video e iluminación.
Estructura del acto
La estructura de la entrega de premios puede ser la siguiente:
- El acto es abierto por la máxima autoridad presente de la institución que otorga el premio.
- La máxima autoridad concede la palabra a un miembro de la institución para que proceda a la lectura de los nombres de los homenajeados.
- Un miembro de la entidad, o secretario de la institución que concede el honor procede a la lectura de la loa.
- El secretario general de la institución procede a la lectura del acuerdo de concesión.
- El premiado se acerca a la mesa para recoger la distinción.
- Los premios se entregan en orden inverso a su importancia.
- La máxima autoridad concede la palabra a uno de los premiados, normalmente el que ha recibido la distinción más importante.
- La máxima autoridad cierra el acto.
Lo que deben de buscar los organizadores es la seriedad del acto y lograr la máxima solemnidad en todo momento, procurando reflejar en el protocolo el máximo protagonismo que deben tener los galardonados, auténticos protagonistas de esta fiesta.
Carlos Fuente
En este tipo de actos, al margen del protagonismo debido a los premiados o distinguidos, no hay que olvidar a los patrocinadores del acto, por lo que en estas ocasiones deberemos aplicar la regla de la vinculación de Fernando Ramos. También debemos tener consideración especial a los miembros del jurado y a la institución que otorga el premio.
Entrega de premios
En relación a la entrega de los premios debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Las esculturas se entregan sin su envoltorio, fuera de su caja.
- Los diplomas se entregan enrollados y sujetos con una cinta que puede ser del color corporativo de la institución que entrega el premio.
- Los cheques se entregan en sobre lacrado con el nombre del ganador impreso.
Si los distinguidos son varios, la ordenación de la entrega de los premios deberá ser decidida por la entidad que otorga el premio. Los criterios pueden ser por orden de concesión del premio, por orden alfabético, por cargo o por edad, por ejemplo.
©PortugalBueno2021