Ser Comunicación

El libro rojo de la imagen

La imagen de una persona, la imagen de una empresa, de un negocio o la imagen de un comercio es la temática de la obra El libro rojo de la imagen de Manuel Sevillano.

El autor muestra en este libro cómo conseguir mostrar un mensaje coherente que se transmita sin dudas y que, por supuesto, los demás lo entiendan. En definitiva, crear la imagen deseada.

Los apartados del ejemplar son:

  • Estrategias y marcas.
  • Imagen versus imagen.
  • La imagen como forma de comunicación.
  • La naturaleza humana.
  • Los símbolos.
  • Movimientos. Gestos. Interpretación gestual.
  • Valoración de la imagen.
  • Procedimiento de asesoría de imagen.

Manuel Sevillano nos descubre y demuestra la importancia de la imagen, ya sea de una persona física o jurídica, y del valor social que tiene. Tiene una facilidad increíble para trasladarnos al mundo de la imagen y hablarnos de ella conjuntamente, sin hacer diferencias extremas entre la imagen personal o profesional. Lo importante no es quien es el sujeto de dicha imagen, sino la imagen en sí misma.

A continuación he elegido algunas ideas que en su día me llamaron la atención y que, por lo tanto, las subrayé. Creo que es un buena aproximación general al contenido del libro.

La imagen es un hecho diferenciador, por tanto no se trata de seguir la corriente, sino de parecer ser el único que eres.

Todos tenemos las mismas oportunidades al empezar. La diferencia está en que algunos crean las estrategias para llegar, no para salir.

Hemos de ser conscientes de que provocamos emociones.

A menudo veo, con tristeza, que las marcas pequeñas utilizan publicidad para decir lo que ya describe la actividad del comercio por si mismo.

«Imagen» es el conjunto de rasgos externos que son perceptibles de las cosas, las personas, empresas y colectivos de cualquier ámbito, que afectan a todos o a algunos de los sentidos de quien los contempla.

Para mí sólo existe una imagen: «la adecuada y coherente».

Me creo lo que dice el eslogan porque el resto de los signos a cualquier nivel lo apoyan de forma visual o a través de cualquiera de los otros sentidos.

La imagen es un elemento más en la comunicación que la hace más creíble y homogénea.

Deja un comentario