En el año 1947 la institución Cajas de Ahorro Benéficas puso la atención en la carencia de una distinción honorífica propia. Así se lo comunicó al Ministerio de Trabajo y surgió la Medalla al Mérito en el Ahorro.
En la normativa protocolaria se califica el ahorro como una virtud de gran trascendencia social que es necesario premiar y estimular. Una afirmación que pone de manifiesto el valor del derecho premial en protocolo como herramienta de comunicación de los buenos comportamientos y ser ejemplo a seguir para la sociedad.
Hoy es creencia firme de los estudiosos y afirmación rotunda de los directores de la economía de todos los países, que sin el afianzamiento y extensión de la virtud del ahorro será imposible avanzar resueltamente por el camino de la reconstrucción de las economías, perturbadas y esquilmadas a causa de la guerra.
De esto ya hace 75 años y su reglamento de protocolo no ha sufrido cambios desde entonces, tal y como explico en el artículo Aniversario de la Medalla al Mérito en el Ahorro.
Categoría y clases
La Medalla al Mérito en el Ahorro se aprueba en una sola categoría, la de bronce.
En cuanto su clase se presenta en dos:
- Individual.
- Colectiva.
La medalla individual se prende al pecho por medio de un pasador. Esta clase también aporta a su titular la roseta en forma de botón o miniatura de la condecoración para su uso en la solapa. La roseta llevará los colores de la cinta de la medalla.
La colectiva se coloca «en la bandera o emblema oficial de la Corporación, sujeta a una corbata tejida con los mismos colores listados de la Medalla individual».
A los titulares de la medalla se les entrega un diploma de honor.
La insignia
La medalla tiene forma ovalada y mide cinco centímetros de alto por cuatro de ancho. Su grosor es de dos milímetros.
El anverso de la insignia presenta el relieve de una hucha junto al símbolo del cuero de la abundancia. Sobre ellos se sitúa un reloj de arena con alas. Al pie de este conjunto se inscribe la leyenda: «Ahorro x Tiempo = Abundancia».
En su reverso se encuentran las armas de España orladas por el título «Al Mérito en el Ahorro. MCMXLVII».
En referencia a la cinta que sujeta la medalla, esta es de seda con listas verticales. Cinco de ellas de color encarnado y cuatro verdes, en presentación alterna.
Tanto la medalla como su pasador es de bronce.

©PortugalBueno2022